RETIRO HUACHUMA VALLE SAGRADO
tres ceremonias sagradas
seis personas máximo
nueve días retiro de medicina curativa
Retiro de nueve días
Las fechas de 2025 son del 14 al 22 de abril, del 7 al 15 de julio y del 10 al 18 de noviembre.
El retiro curativo representa un tratamiento completo con la medicina, y es un formato ideal para maximizar sus múltiples beneficios. Ha sido diseñado para permitirte el espacio para realizar un trabajo profundo y sanador en todos los niveles de tu Ser: espiritual, emocional, mental y físico, así como para proporcionarte el espacio que te permita desarrollarte conscientemente, capacitándote mejor para recorrer un camino de vida con corazón.
Esta es una experiencia única para retirarte de las presiones y responsabilidades de la vida diaria, con el fin de centrarte completamente en tu crecimiento personal, dejándote positivamente transformado, sanado, y listo para volver al mundo con ganas de vivir una vida con propósito, y ofrecer tus muchos dones a los demás.
El retiro incluye...
- Tres Ceremonias facilitadas chamánicamente con el Maestro de Plantas Wachuma (San Pedro), que te ayudarán a liberar los bloqueos energéticos que te impiden alcanzar la salud completa, la felicidad y la conciencia en tu vida.
- Una ceremonia de Despacho dirigida por un Paco de la comunidad Q’ero, en la cual ofreceremos juntos regalos sagrados a la Pachamama (Madre Tierra/Naturaleza) y a los Apus (Espíritus de la Montaña) a cambio de sus bendiciones y asistencia mientras caminamos por nuestros senderos de vida.
- Un relajante viaje a las aguas medicinales de los Baños Termales de Lares, donde te relajarás y dejarás que la sabiduría del viaje curativo se filtre en ti.
- Visita guiada al Santuario de Animales Cocha Wasi y a las ruinas sagradas de Pisac, justo encima de nuestro espacio ceremonial.
- Círculos grupales post ceremonia a la mañana siguiente a las 10am.
- Paseos opcionales por la tranquila belleza que rodea nuestro lugar de retiro, donde podrás conectar con la naturaleza. Una gran oportunidad también para meditar.
- Comidas sanas, nutritivas y orgánicas servidas diariamente.
- Oportunidades en cualquier momento, 24 horas al día, para hablar 1-a-1 con John para cualquier pregunta, consejo o ayuda que pueda tener y necesitar.
- Tiempo suficiente para dejarte llevar, descansar, relajarte y conectar con tu verdadero yo y el propósito de tu asistencia.
- Nuestro lugar de retiro es un alojamiento tranquilo y rústico con preciosos jardines y espectaculares vistas de las montañas circundantes, y ofrece una variedad de habitaciones individuales y dobles. Las habitaciones individuales se adjudicarán en primer lugar por orden de llegada.
Itinerario
Día uno
10:30 – Recogida del grupo en Cusco
11:30 – Registro
12:00 – Orientación
12:30 – Almuerzo
13:30 – Tiempo libre
18:30 – Cena
Día dos
9:00 – Nuestra primera ceremonia
Día tres
07:30 – Desayuno
08:30 – Masajes/Tiempo libre
12:30 – Comida
13:30 – Masajes/Tiempo libre
18:30 – Cena
Día cuatro
07:30 – Desayuno
08:30 – Tiempo libre/masajes
12:30 – Comida
14:30 – Ceremonia del Despacho
16:30 – Tiempo libre
18:30 – Cena
Día cinco
09:00 – Nuestra segunda ceremonia
Día seis
07:30 – Desayuno
08:30 – Santuario de animales Cocha Wasi
12:30 – Almuerzo
14:00 – Sitio Arqueológico de Pisac
18:30 – Cena
Día siete
07:30 – Desayuno
08:30 – Salida hacia las Termas de Lares
11:00 – Termas de Lares
16:00 – Regreso al lugar de retiro
18:30 – Cena
Día ocho
09:00 – Nuestra tercera ceremonia
Día nueve
07:30 – Desayuno
10:00 – Círculo de grupo
11:00 – Tiempo libre
12:30 – Comida
13:30 – Tiempo libre
18:30 – Cena
Día de salida
07:30 – Desayuno
10:00 – Despedida – Transporte en grupo a Cusco.
Costes del retiro
1.650 $USD por persona
Grupo de 2 a 6 participantes
Se requiere un depósito de 500 $ para reservar una plaza en el retiro. El pago completo debe hacerse a más tardar 15 días antes del inicio del retiro.
Sobre Huachuma
Huachuma/San Pedro (Trichocereus/ Echinopsis pachanoi) es una especie de cactus alto y columnar originario de la cordillera de los Andes de Sudamérica, y el nombre del brebaje enteógeno y medicinal con el que se elabora. Su uso medicinal y chamánico en Perú se remonta al 2200 a.C. De todos sus alcaloides beneficiosos y psicoactivos, la mescalina es el más destacado y mejor estudiado. La medicina que hago y utilizo en nuestras ceremonias de curación es un proceso único que dura varios días, es una medicina extremadamente potente y una herramienta espiritual que, cuando se utiliza junto con las técnicas de curación chamánicas apropiadas, puede ayudar a las personas a efectuar un cambio significativo y el crecimiento en sus vidas.
Huachuma cura las raíces energéticas subyacentes que pueden causarnos sufrimiento en nuestras vidas en forma de depresión, TEPT, emociones reprimidas, adicciones y ansiedad. También elimina los bloqueos que nos impiden alcanzar el éxito, sea cual sea su definición, y disfrutar de paz y alegría en nuestras vidas. Además, ayuda a eliminar las raíces energéticas que conducen a la manifestación de enfermedades físicas. Una vez que el cuerpo ha eliminado las causas subyacentes, utiliza su sabiduría innata para curarse a sí mismo, a menudo recableando hasta el nivel de nuestro ADN.
John Patton
Su anfitrión John es un practicante chamánico y curandero con sede en Tarapoto, Perú. Ha estado trabajando con plantas enteogénicas y dietas chamánicas de plantas durante más de 18 años, habiendo comenzado su camino de sanación en 2006 con maestros de Iquitos en la región de Loreto en Perú.
Preparar, trabajar y servir Ayahuasca, Huachuma y Kambo, junto con la celebración de dietas chamánicas de plantas, le ha dotado de una amplia base de experiencia y una relación cada vez más profunda con estas medicinas y sus espíritus, de los que puede nutrirse.